Editas Medicine, Inc., una empresa de edición del genoma en etapa clínica, se centra en el desarrollo de medicamentos genómicos transformadores para tratar una variedad de enfermedades graves. Desarrolla una plataforma patentada de edición del genoma basada en tecnología CRISPR para abordar enfermedades y áreas terapéuticas genéticamente abordables. La compañía desarrolla EDIT-101, que se encuentra en la fase 1/2 del ensayo clínico para la amaurosis congénita de Leber tipo 10, una forma genética de pérdida de la visión que conduce a la ceguera en la infancia. También desarrolla EDIT-102 para el tratamiento del síndrome de Usher 2A, que es una forma de retinitis pigmentosa que también incluye pérdida de audición; retinitis pigmentosa 4 autosómica dominante, una forma progresiva de degeneración de la retina; y EDIT-301 para tratar la anemia de células falciformes y la beta-talasemia. Además, la empresa está desarrollando medicamentos con células asesinas naturales editadas genéticamente para tratar tumores sólidos; células T alfa-beta para múltiples cánceres; y terapias con células T gamma delta para tratar el cáncer, además de tener un programa de descubrimiento temprano para desarrollar una terapia para tratar una enfermedad neurológica. Tiene una colaboración de investigación con Juno Therapeutics, Inc. para desarrollar células T diseñadas para el cáncer; alianza estratégica y acuerdo de opción con Allergan Pharmaceuticals International Limited para descubrir, desarrollar y comercializar nuevos medicamentos de edición genética para una variedad de trastornos oculares; y colaboración de investigación con Asklepios BioPharmaceutical, Inc. para desarrollar una terapia para tratar una enfermedad neurológica, así como colaboración de investigación con AskBio y colaboración con m BlueRock Therapeutics LP. La empresa se conocía anteriormente como Gengine, Inc. y cambió su nombre a Editas Medicine, Inc. en noviembre de 2013. Editas Medicine, Inc. se constituyó en 2013 y tiene su sede en Cambridge, Massachusetts.